➜ Crea un programa que solicite dos números al usuario y muestre la suma de ambos.
Cómo Sumar Dos Números en Python: Ejercicio Práctico para Principiantes | Programación Básica | Aprende a crear un programa en Python que sume dos números ingresados por el usuario. Este ejercicio práctico es ideal para principiantes que desean dominar la entrada de datos y operaciones básicas en programación. ¡Empieza hoy!
¡Bienvenido a la segunda lección de programación en Python! En esta clase, aprenderás a crear un programa que solicite dos números al usuario y muestre la suma de ambos. Este ejercicio te introducirá a conceptos básicos como la entrada de datos numéricos, la conversión de tipos de datos y las operaciones aritméticas.
Objetivo de la Lección
Al finalizar esta lección, serás capaz de:
- Solicitar números al usuario mediante la función
input(). - Convertir cadenas de texto en números utilizando funciones como
int()ofloat(). - Realizar operaciones aritméticas básicas (suma) y mostrar el resultado.
Conceptos Clave
Antes de comenzar, repasemos algunos conceptos clave que utilizaremos en este programa:
-
Entrada de Datos (
input()) :
La funcióninput()captura lo que el usuario escribe como una cadena de texto (string). Sin embargo, para realizar operaciones matemáticas, necesitamos convertir esa entrada en un número. -
Conversión de Tipos :
int(): Convierte una cadena en un número entero.float(): Convierte una cadena en un número decimal (flotante).
-
Operaciones Aritméticas :
Podemos usar operadores como+para sumar dos números. -
Salida de Datos (
print()) :
La funciónprint()muestra el resultado en la pantalla.
Paso a Paso: Cómo Crear el Programa
Paso 1: Importar las Herramientas Necesarias
En este caso, no necesitamos importar bibliotecas adicionales porque usaremos funciones integradas de Python (input(), int() y print()).
Paso 2: Solicitar los Números al Usuario
Usaremos la función input() para pedirle al usuario que ingrese dos números. Aquí tienes un ejemplo:
python
numero1 = float(input("Por favor, ingresa el primer número: "))
numero2 = float(input("Por favor, ingresa el segundo número: "))
- Explicación :
input("Por favor, ingresa el primer número: "): Muestra el mensaje entre comillas y espera que el usuario escriba algo.float(...): Convierte la entrada del usuario en un número decimal. Esto permite manejar tanto números enteros como decimales.numero1ynumero2: Son las variables donde almacenaremos los números ingresados por el usuario.
Paso 3: Calcular la Suma
Ahora que tenemos los números, podemos sumarlos utilizando el operador +:
python
suma = numero1 + numero2
- Explicación :
suma: Es la variable donde almacenaremos el resultado de la suma.
Paso 4: Mostrar el Resultado
Finalmente, mostraremos el resultado utilizando la función print():
python
print(f"La suma de {numero1} y {numero2} es: {suma}")
- Explicación :
f"...": Usamos una cadena formateada (f-string) para insertar las variables dentro del mensaje.{numero1},{numero2}y{suma}: Se reemplazan automáticamente por los valores almacenados en las variables correspondientes.
Paso 5: Ejecutar el Programa
Guarda el código en un archivo con extensión .py (por ejemplo, suma.py) y ejecútalo. Verás algo como esto:
Ejemplo de Interacción:
Por favor, ingresa el primer número: 5
Por favor, ingresa el segundo número: 3.5
La suma de 5.0 y 3.5 es: 8.5
Código Completo
Aquí tienes el programa completo para que lo copies y pruebes:
python
# Programa: Suma de Dos Números
# Descripción: Pide dos números al usuario y muestra su suma.
# Paso 1: Solicitar los números al usuario
numero1 = float(input("Por favor, ingresa el primer número: "))
numero2 = float(input("Por favor, ingresa el segundo número: "))
# Paso 2: Calcular la suma
suma = numero1 + numero2
# Paso 3: Mostrar el resultado
print(f"La suma de {numero1} y {numero2} es: {suma}")
Errores Comunes y Cómo Evitarlos
-
Error de Tipo de Dato :
Si olvidas convertir la entrada del usuario a un número (int()ofloat()), el programa intentará sumar dos cadenas de texto, lo que resultará en un error o en una concatenación inesperada.
Solución : Siempre convierte las entradas a números antes de realizar operaciones aritméticas. -
Entradas No Numéricas :
Si el usuario ingresa algo que no sea un número (por ejemplo, letras), el programa generará un error.
Solución : Más adelante aprenderás a manejar errores con estructuras comotry-except.
Reto Adicional
¿Te gustaría hacer el programa más interesante? Aquí tienes un reto:
- Modifica el programa para que también calcule la resta, multiplicación y división de los dos números ingresados. Muestra todos los resultados en un solo mensaje.
Ejemplo de Salida Esperada:
Por favor, ingresa el primer número: 10
Por favor, ingresa el segundo número: 5
La suma es: 15
La resta es: 5
La multiplicación es: 50
La división es: 2.0
461 visitas
Capítulo 3 – Calcula el área de un triángulo dado su base y altura. »
