➜ Mi primera App en Android
¿Cómo crear un proyecto en Android Studio? | Para crear un nuevo proyecto Android para empezar en el mundo de las aplicaciones móviles, debemos simplemente usar el IDE de desarrollo Android Studio.
Vamos a crear nuestra primera aplicación en Android usando el IDE llamado Android Studio
¿Cómo crear un proyecto en Android usan el IDE Android Studio?
Crear un proyecto nuevo en Android
- Abrir Android Studio: Inicien Android Studio y seleccionen la opción "Iniciar nuevo proyecto Android Studio".
- Elegir el tipo de proyecto: En la ventana de configuración del proyecto, elijan la opción "Empty Activity" como punto de partida.
- Nombrar el proyecto: Asignen un nombre descriptivo a su proyecto, por ejemplo, "MiPrimeraAppAndroid".
- Seleccionar el paquete: Establezcan el nombre del paquete para su aplicación, siguiendo las convenciones de nomenclatura estándar.
- Elegir la ubicación del proyecto: Seleccionen la ubicación en su computadora donde desean guardar los archivos del proyecto.
- Definir el lenguaje de programación: Elijan entre Kotlin o Java como lenguaje de programación para su proyecto.
- Finalizar la creación del proyecto: ¡Listo! Su proyecto Android ha sido creado y está preparado para comenzar a desarrollarse.
Estructura de Carpetas de una aplicación Android
- Carpetas raíz:
- src/main: Contiene el código fuente principal de la aplicación, dividido en carpetas para Java o Kotlin y recursos.
- res: Almacena los recursos de la aplicación, como diseños de interfaz, imágenes, strings y valores.
- manifests: Contiene el archivo manifest.xml, que define las características y configuración de la aplicación.
- assets: Guarda archivos adicionales que no son compilados por Android, como imágenes o archivos de configuración.
- builds: Contiene los archivos de compilación generados automáticamente por Gradle.
- gradle: Alberga los archivos de configuración de Gradle, que definen las dependencias y el proceso de compilación del proyecto.
- Carpetas importantes dentro de src/main:
- java o kotlin: Contiene las clases y archivos de código fuente de la aplicación.
- res/layout: Almacena los archivos de diseño de la interfaz de usuario (XML).
- res/values: Guarda valores de configuración, como strings, colores y estilos.
- Navegando por la estructura: Familiarícense con la estructura de carpetas y comprendan la organización de los archivos en su proyecto Android.
Compilar un proyecto Android
- Conectar el emulador o dispositivo: Conecten su emulador virtual o dispositivo Android físico a la computadora.
- Compilar la aplicación: En Android Studio, seleccionen la opción "Ejecutar" para compilar e instalar la aplicación en el dispositivo conectado.
- Ejecutar la aplicación: Observen cómo su aplicación se inicia y se ejecuta en el emulador o dispositivo.
- Prueba y depuración: Utilicen las herramientas de depuración de Android Studio para identificar y corregir errores en su código.
2380 visitas
Capítulo 6 – Estructura de un proyecto »
Descarga el código del proyecto
Descarga el código fuente del proyecto adquiriendo el curso completo
Comprar